
En el mundo acelerado y de alto riesgo de la atención médica, garantizar la seguridad, la competencia y la práctica ética de los profesionales de la salud es de suma importancia. Las verificaciones de antecedentes sanitarios sirven como una salvaguardia crucial a este respecto, ya que ayudan a mantener la integridad de la industria médica y proteger a los pacientes, sus familias y la sociedad en su conjunto.
En este sitio, explorará la importancia de las verificaciones de antecedentes en la atención médica, los tipos de verificaciones que se realizan comúnmente y las leyes federales que rigen estas verificaciones.
La importancia de la verificación de antecedentes sanitarios
La atención médica es una industria en la que a los trabajadores se les confía la toma de decisiones de vida o muerte, brindar atención a personas vulnerables y controlar la distribución de productos farmacéuticos potencialmente letales. Las consecuencias de errores o violaciones éticas en este campo pueden ser devastadoras y provocar complicaciones de por vida, discapacidad permanente o incluso la muerte.
Por lo tanto, las verificaciones de antecedentes sanitarios son esenciales para minimizar la probabilidad de que se manifiesten dichos errores o abusos.
Al examinar los antecedentes educativos, las licencias, la experiencia laboral, los antecedentes penales, los antecedentes judiciales civiles y la realización de exámenes de detección de drogas, los empleadores de atención médica pueden garantizar que los posibles empleados sean profesionales seguros, competentes y éticos. Estos controles ayudan a mitigar posibles errores, abusos o malas conductas, haciendo que los entornos de atención médica sean más seguros para los pacientes.
Leyes federales que rigen la verificación de antecedentes de atención médica
Varias leyes federales rigen las verificaciones de antecedentes en la industria de la salud, garantizando el cumplimiento y manteniendo la integridad de las organizaciones de atención médica. Dos leyes importantes que los empleadores de atención médica y los profesionales de recursos humanos deben conocer son las Enmiendas contra el fraude y el abuso (MMA) de Medicare-Medicaid y la Ley de protección al paciente y atención médica asequible (PPACA).
La MMA tiene como objetivo combatir el fraude y el abuso dentro de los programas federales de atención médica al excluir a personas y entidades condenadas por ciertos delitos de participar en Medicare, Medicaid y otros programas federales. La realización de verificaciones de antecedentes exhaustivas ayuda a los empleadores de atención médica a evitar contratar personas que puedan ser excluidas de los programas federales de atención médica debido a condenas previas.
La PPACA introdujo disposiciones relacionadas con la verificación de antecedentes en el cuidado de la salud, incluido el Programa Nacional de Verificación de Antecedentes Nacionales y Estatales para Empleados con Acceso Directo a Pacientes de Centros y Proveedores de Atención a Largo Plazo.
Este programa establece un sistema integral de verificación de antecedentes para los empleados en centros de atención a largo plazo, mejorando la calidad y seguridad de la atención brindada. Los empleadores de atención médica deben familiarizarse con los requisitos de la PPACA para garantizar el cumplimiento del proceso de verificación de antecedentes.
Tipos de verificación de antecedentes en el sector sanitario
Para mantener los más altos estándares de seguridad e integridad, los empleadores de atención médica realizan varios tipos de verificación de antecedentes. Estas verificaciones brindan una visión integral de las calificaciones, la experiencia y el historial del solicitante. Los tipos más comunes de verificación de antecedentes en el sector sanitario incluyen:
1. Comprobaciones de antecedentes penales
Las verificaciones de antecedentes penales son cruciales para que los empleadores de atención médica identifiquen cualquier actividad delictiva pasada que pueda representar un riesgo para los pacientes o colegas.
Estos controles abarcan registros federales, estatales y locales, que revelan condenas por delitos violentos, robo, fraude, delitos relacionados con drogas y delitos sexuales. Al realizar verificaciones de antecedentes penales, las organizaciones de atención médica pueden tomar decisiones de contratación informadas y proteger la seguridad de sus pacientes.
2. Verificación profesional
Las verificaciones profesionales, también conocidas como verificaciones de historial laboral, permiten a los empleadores de atención médica verificar los antecedentes profesionales de un solicitante. Los empleadores en la industria de la salud están interesados en la experiencia laboral previa del solicitante, sus títulos de trabajo, su historial laboral y los motivos para dejar puestos anteriores.
Esta información ayuda a evaluar la idoneidad de un solicitante para un puesto específico y garantiza que posea las habilidades y experiencia necesarias.
3. Verificación de educación
Los puestos de atención médica a menudo requieren calificaciones académicas rigurosas. Los controles de verificación de educación ayudan a los empleadores a garantizar que los solicitantes posean los títulos y certificaciones requeridos. Estos controles confirman dónde obtuvo el solicitante sus credenciales educativas, fechas de asistencia y cualquier premio u honor especial que haya recibido.
La verificación de la educación es crucial para mantener los más altos estándares de competencia y profesionalismo en la atención médica.
4. Sanciones y control
Una verificación de antecedentes única en la industria de la salud es la verificación de sanciones. Las sanciones son exclusiones impuestas a personas o entidades que trabajan en el campo médico, impidiéndoles participar en programas federales de atención médica.
Los empleadores de atención médica deben verificar que los posibles empleados tengan sanciones médicas para cumplir con las leyes federales y proteger la integridad de su organización.
5. La detección de drogas
La detección de drogas es vital en los entornos sanitarios debido a los riesgos potenciales asociados con el deterioro del rendimiento y el uso indebido de drogas. Los profesionales de la salud deben estar completamente alerta y mentalmente presentes para brindar atención de la más alta calidad a sus pacientes.
Al realizar exámenes de detección de drogas, los proveedores de atención médica pueden garantizar el mejor desempeño posible de su personal y minimizar el riesgo de incidentes relacionados con las drogas.
6. Controles de delincuentes sexuales
En la industria de la salud, donde existen desequilibrios de poder en las relaciones médico-paciente, los controles del registro de delincuentes sexuales son cruciales para proteger a los pacientes de posibles abusos.
Verificar el estatus de delincuente sexual puede ayudar a los empleadores de atención médica a identificar cualquier señal de alerta que pueda indicar una propensión al abuso sexual. Este control añade una capa adicional de protección para los pacientes y contribuye a un entorno sanitario seguro.
Mejores prácticas para empleadores de atención médica y profesionales de recursos humanos
Para mantener el cumplimiento de las regulaciones federales y estatales y proteger a sus organizaciones, los empleadores de atención médica y los profesionales de recursos humanos deben seguir estas mejores prácticas:
1. Desarrollar una política de verificación de antecedentes que cumpla con las normas
Crear una política de verificación de antecedentes que se alinee con las leyes federales y estatales, asegurando que cubra todas las verificaciones necesarias para los puestos de atención médica. Revise y actualice periódicamente la política para garantizar el cumplimiento continuo de las regulaciones cambiantes.
2. Manténgase informado sobre los cambios en las leyes de verificación de antecedentes
Supervise las actualizaciones y los cambios en las leyes y regulaciones de verificación de antecedentes para garantizar que las políticas de su organización sigan cumpliendo. Manténgase informado sobre la nueva legislación y ajuste sus procesos en consecuencia.
3. Trabaje con un proveedor de verificación de antecedentes acreditado
Asóciese con un proveedor de verificación de antecedentes acreditado que se especialice en las necesidades únicas de la industria de la salud. Un proveedor confiable puede ayudar a navegar las complejidades del cumplimiento y garantizar resultados de investigación de antecedentes precisos y confiables.
4. Aplicar la política de verificación de antecedentes de manera justa y consistente
Aplique consistentemente su política de verificación de antecedentes a todos los solicitantes, garantizando un proceso de contratación justo e imparcial. Trate a todos los candidatos por igual y evalúelos según sus calificaciones, experiencia y resultados de la verificación de antecedentes.
Conclusión
Salud sitios de verificación de antecedentes son esenciales para mantener la seguridad, la competencia y la práctica ética de los profesionales de la salud. Al realizar controles exhaustivos, los empleadores de atención médica pueden mitigar el riesgo de errores, abuso y mala conducta, creando un entorno más seguro para los pacientes.
Comprender las leyes federales que rigen las verificaciones de antecedentes y cumplir con las mejores prácticas garantiza el cumplimiento y protege la integridad de las organizaciones de atención médica. Al priorizar las verificaciones de antecedentes, los empleadores de atención médica demuestran su compromiso con la seguridad del paciente y los más altos estándares de atención.